Inicia sesión para acceder tus pedidos, libreta de direcciones, listas de productos y mucho más.
En este episodio, Christopher Li, gerente de productos para soluciones de RF, analizará la evolución del Wi-Fi: dónde está hoy, hacia dónde está yendo en el futuro y por qué confiamos en él más de lo que pensamos.
Tyler Kern (00:01):
Bienvenidos a CONNECTED World, un podcast para que los ingenieros aprendan más sobre las tendencias que influyen en el mundo conectado y la tecnología que convierte lo imposible de hoy en lo increíble del mañana.
Tyler Kern (00:11):
Hola y bienvenidos a CONNECTED World, un podcast de TE Connectivity. Soy Tyler Kern. Muchas gracias por acompañarnos en este episodio del programa. Hoy, hablaremos sobre el Wi-Fi: dónde está actualmente, hacia dónde está yendo el futuro y algunos de los detalles relevantes que necesitan saber. Hoy me acompaña en esta conversación Chris Li. Es gerente de productos de antenas en TE Connectivity. Chris, muchas gracias por acompañarnos.
Chris Li (00:39):
Gracias por recibirme, Tyler. Me encanta estar contigo hoy.
Tyler Kern (00:42):
Por supuesto. Bueno, estoy entusiasmado por hablar de esto, Chris, porque en este momento parece que la gente depende más del Wi-Fi que nunca, ¿verdad? Hay miles de personas en todo el mundo que trabajan desde casa confiando en ese Wi-Fi doméstico, por lo que de verdad se elevó su importancia en la vida cotidiana de las personas. Hablemos un poco sobre el estado actual del Wi-Fi. ¿Cuál es el estado actual del Wi-Fi? ¿Dónde estamos en el ciclo de vida útil de esta tecnología?
Chris Li (01:06):
Tienes razón, Tyler. El Wi-Fi es maravilloso. Seguramente confiamos en él más de lo que pensamos. ¿Sabías que la mayoría de nuestros teléfonos celulares a menudo usan nuestra señal Wi-Fi junto con el GPS para localizarnos con mayor precisión? Es especialmente obvio para lugares donde el GPS no llega, como túneles, grandes edificios y estructuras subterráneas. Pero estamos llegando a un punto en el que una conexión de Wi-Fi estable, como mencionaste, ya que estamos trabajando más desde casa, se está volviendo fundamental. Si nos detenemos y pensamos en todos los dispositivos conectados que tenemos o tendremos, todas estas conexiones pueden causar congestión, muy parecida al tráfico en nuestra autopista. Posiblemente habrá una necesidad continua de encontrar nuevas formas de gestionar estas conexiones y, lo que es más importante, los datos deben transportarse de un lado a otro.
Chris Li (01:51):
En la actualidad, supongo que lo más nuevo que se podría mencionar es Wi-Fi CERTIFIED 6™ o IEEE 802.11ax, pero llamarlo Wi-Fi 6 es más fácil. Ese es uno de los últimos estándares que estamos viendo en el mercado hoy en día. Se trata de la sexta generación de Wi-Fi, que sigue utilizando las bandas de 2,4 y 5 gigahercios de forma más óptima que antes, lo que puede darnos más velocidad y más datos que se pueden llevar. Ya estamos viendo Wi-Fi 6 en algunos de los últimos teléfonos celulares y dispositivos, pero solo en algunos de los más recientes. Los enrutadores y puntos de acceso de Wi-Fi 6 también están cada vez más disponibles.
Tyler Kern (02:26):
Eso es muy interesante. Cuéntanos qué significará Wi-Fi 6 para los consumidores. Porque mencionaste velocidades más rápidas, apertura de diferentes avenidas, diferentes autopistas tal vez, a falta de un término mejor. ¿Qué significa eso para los consumidores? ¿Significa simplemente que, si compro todas estas cosas diferentes que están habilitadas para Wi-Fi, entonces tendré velocidades de navegación más rápidas y cosas por el estilo?
Chris Li (02:48):
En cierto modo, sí, eso es definitivamente una posibilidad. Pero parte de ello también es separarlo en más carriles en una autopista. Si puedes pensar en una autopista cada vez más ancha y donde se agregan más carriles y tiene tráfico específico que va en ciertos carriles, como un carril HOV o tal vez un carril destinado a automóviles más grandes o tráfico más grande, los diferentes tipos de datos que se transportan tienen diferentes prioridades, y podemos separarlos y crear más carriles. Es mucho más eficiente, y eso permitirá mejorar la velocidad y la eficiencia general.
Tyler Kern (03:16):
¿Crees que eso permite tal vez, como la analogía de la autopista, si tienes un carril HOV, eso es desviar los autos a ese carril, lo que significa que hay menos autos en la autopista normal? ¿Esa apertura posibilita tener velocidades más rápidas en todo el Wi-Fi?
Chris Li (03:35):
Sí. En general, debería, pero es difícil de decir, porque a medida que tenemos más y más dispositivos conectados, estos dispositivos probablemente exigirán cosas de las que aún no somos conscientes. Eso es lo bueno de la tecnología, abre más posibilidades, y pueden venir más cambios. Entonces, Wi-Fi 6 es el estado actual, pero había cinco antes de eso y cuatro antes de eso. A medida que se abra más tecnología, encontraremos más usos para ellos. Por supuesto, la velocidad es, como consumidor, lo que normalmente queremos experimentar, pero también la fiabilidad, esa conexión. A veces la velocidad es lo que miramos. Oh, mi Internet es lento, pero se trata más de la calidad de tu conexión, eso es lo que marca esa diferencia. A menudo, la velocidad está bien, pero si estás enviando datos dañados o con lecturas incorrectas, tiene que razonar esos datos, y eso también puede causar congestión.
Tyler Kern (04:23):
Muy bien. Chris, hemos hablado sobre Wi-Fi 6, entonces, ¿qué otros cambios están llegando a Wi-Fi que la gente debería tener en cuenta? ¿Hay alguna otra innovación o cosas que se avecinan que la gente debería conocer?
Chris Li (04:32):
Sí. Esa es una muy buena pregunta, Tyler. En realidad, hay cambios significativos en el Wi-Fi, pero estos cambios deben considerarse más como adiciones, porque el último estándar de Wi-Fi debería, o normalmente será, siempre compatible con las generaciones anteriores. El siguiente paso será el Wi-Fi 6E. La 'E' significa 'extendido'.
Tyler Kern (04:51):
Cuéntame un poco más sobre lo que eso significa para los consumidores. ¿Es similar a lo que estábamos discutiendo con Wi-Fi 6?
Chris Li (04:55):
Sí, es algo similar, pero también es mucho mayor. Wi-Fi 6 abrió un ancho de banda adicional en el lapso de 5 gigahercios. En el pasado, el Wi-Fi tradicional era de 2,4 gigahercios. Luego, en 2009, se agregó la banda de 5 gigahercios. Ahora, con Wi-Fi 6E, se agregará la banda de 6 gigahercios. Esto es realmente enorme. Por lo tanto, puede habilitar algo llamado 'multiusuario, entrada múltiple, salida múltiple', es decir, MU-MIMO. Será mucho más fácil de entender con una búsqueda rápida en Internet, pero, básicamente, se están agregando 14 canales de banda adicionales de 80 megahercios y siete canales adicionales de 160 megahercios. Lo que esto significa para los consumidores es que probablemente experimentaremos una mayor flexibilidad de la red con una congestión reducida. En esencia, es probable que tengamos velocidades más rápidas y confiables con una latencia reducida.
Chris Li (05:45):
Esto básicamente significa que habrá menos demora entre el momento en que damos una entrada y recibimos una respuesta. Nuestro Wi-Fi transporta diferentes tipos de datos, y esto puede optimizarse aún más al tener más bandas y un ancho de banda más amplio. Imagínate agregar más y más anchos carriles a una autopista para diferentes tipos de tráfico: una superautopista, si lo deseas. Es probable que habilite aún más las aplicaciones dentro de nuestros hogares y edificios inteligentes, no solo para nuestro consumo de medios, sino también para la seguridad.
Tyler Kern (06:11):
Eso es fantástico. Sí, absolutamente. Tal vez para todos los que están en llamadas de Zoom todo el día, tal vez mejores conexiones, mejor calidad de video en sus llamadas de Zoom y ese tipo de cosas. ¿Verdad?
Chris Li (06:21):
Sí.
Tyler Kern (06:22):
Lo que afecta todas nuestras vidas cotidianas en la actualidad. Chris, Recientemente, la FCC votó para hacer este cambio en los Estados Unidos para abrir Wi-Fi 6E y ese tipo de cosas, pero otros países aún no han seguido su ejemplo. ¿Qué significa eso para los ingenieros, proveedores y consumidores en los Estados Unidos? El hecho de que en los Estados Unidos se haya abierto esta carretera, pero tal vez otros países no.
Chris Li (06:43):
Sí. El 23 de abril de este año, la FCC votó para que la banda de 6 gigahercios esté disponible para uso sin licencia. De verdad, esto abrió la puerta para el Wi-Fi 6E en los Estados Unidos. Otros países tendrán que tomar esa decisión. No hay una fecha definitiva para la mayoría de los países, pero lo que eso significa es que probablemente la veremos primero aquí en los Estados Unidos. Tiene mucho sentido, ya que los Estados Unidos se apoya en el Wi-Fi tal vez un poco más que la mayoría de los otros países, donde, a menudo, una señal celular es lo suficientemente buena y adecuada. Solo el tiempo lo dirá, pero esperamos ver que otros países habiliten también la banda de 6 gigahercios para el uso de Wi-Fi, para que, cuando viajamos al extranjero, nuestros dispositivos puedan aprovecharlo. Lo que eso significa por ahora es que los ingenieros, proveedores y consumidores podrían centrarse principalmente en el mercado estadounidense de dispositivos de Wi-Fi 6E.
Tyler Kern (07:26):
Eso es muy, muy interesante, y desde luego es algo que, de momento, creo que se aprovechará en los Estados Unidos. ¿La apertura de una nueva banda de frecuencia como Wi-Fi 6E, como lo que hemos estado hablando, trae algún desafío para los ingenieros? ¿Qué significa para ellos?
Chris Li (07:40):
Claro. Con los nuevos cambios y actualizaciones, siempre habrá desafíos, pero las ventajas definitivamente superarán esos desafíos. Yo diría que el uso completo de Wi-Fi 6E aún no se puede conocer por completo. Al igual que con la mayoría de las nuevas tecnologías, se descubrirán nuevas ideas y aplicaciones para ello con el tiempo. Esto es parte de lo que lo hace tan emocionante. Nuestros ingenieros desbloquearán nuevas posibilidades, tanto en software como en hardware. Me gusta pensar en ello como un patio de juegos más grande, mucho más grande. Puede ser un poco desalentador al principio con todo ese espacio, pero con el tiempo y la exposición, estoy seguro de que nuestros ingenieros definitivamente encontrarán una manera de optimizarlo para el uso actual que necesitamos y para aplicaciones futuras. Los ingenieros y los desafíos van de la mano, por lo que debemos habilitar e inspirar a nuestros ingenieros y darles las herramientas que necesitan para que esto tenga éxito.
Tyler Kern (08:28):
Definitivamente, definitivamente. ¿Cuándo deberían las personas esperar usar el Wi-Fi 6E? ¿Es esto algo que está disponible ahora? ¿Necesito salir corriendo y obtener un módem que sea capaz de llevar Wi-Fi 6E hoy, o es algo en lo que debemos pensar más hacia el futuro en vez de la próxima semana?
Chris Li (08:46):
Sí, tienes razón. No esperaría sentado ni retrasaría la actualización. Tomará algún tiempo para que un ecosistema de Wi-Fi 6E se ponga al día. Es difícil de predecir. Las empresas se mueven muy rápido en estos días. Es posible que veamos un punto de acceso habilitado para Wi-Fi 6E o un enrutador antes de fin de año, pero es más probable que en 2021, y probablemente se vuelva más común en 2022. Para experimentar la banda de 6 gigahercios, es probable que necesitemos dispositivos y puntos de acceso habilitados para 6E. Lo que eso significa es que dispositivos como teléfonos y computadoras portátiles, básicamente cosas que tocamos y miramos, y puntos de acceso, que son más o menos nuestros enrutadores Wi-Fi que tenemos en el hogar y las empresas, e incluso afuera. Siempre habrá nueva tecnología a la vuelta de la esquina, pero probablemente deberíamos decidir en función de nuestras necesidades actuales y proyectadas. Algo a tener en cuenta es: ¿cuántos dispositivos conectados tienes en casa en este momento?
Chris Li (09:36):
Si tienes muchos, es probable que ninguno de ellos sea compatible con Wi-Fi 6E. Para aprovecharlo de verdad, lo más probable es que tengas que actualizar lentamente cada dispositivo o gastar algo de dinero en ello, a fin de que admitan Wi-Fi 6E. Si tienes una necesidad hoy, recomendaría que Wi-Fi 5 o incluso 6 sea es más que apropiado, pero tampoco hay prisa por esto, porque la mayoría de los dispositivos aún no son compatibles con Wi-Fi 6. Solo los teléfonos celulares y computadoras portátiles más recientes y muy selectos son compatibles con Wi-Fi 6. Todavía estamos al principio de los días de Wi-Fi 6, así que no hay prisa, pero hay una gran posibilidad de que esté llegando.
Tyler Kern (10:11):
No te apresures, disfruta del 6 por ahora, y luego mira hacia el futuro para el 6E, tal vez en un año o dos. Eso parece ser un buen resumen, ¿verdad?
Chris Li (10:19):
Sí, así es.
Tyler Kern (10:21):
Definitivamente, definitivamente. ¿Qué tipo de desafíos deben superarse y qué tipo de trabajo debe hacerse antes de que el Wi-Fi 6E esté de ampliamente disponible de verdad? ¿Hay cosas que deben lograrse antes de que esto sea algo que se vuelva más omnipresente dentro de la sociedad?
Chris Li (10:36):
Sí. Para nosotros como consumidores, supongo que la parte más difícil es esperar, pero con la banda ahora disponible y con licencia para su uso, la mayor parte del trabajo puede estar en el lado del diseño. Las empresas están poniendo en marcha y preparando hardware y software, pero una vez hecho esto, es posible que tengamos que esperar nuevamente a que esos productos se fabriquen y luego se envíen y estén disponibles para su compra. Pero una vez más, lo más probable es que necesites todo ese ecosistema para aprovecharlo de verdad. Digamos que entras en el mercado y encuentras un enrutador Wi-Fi 6E y lo compras de inmediato. Si tu teléfono, o tu computadora portátil, y los dispositivos conectados en tu hogar no tienen Wi-Fi 6E también, probablemente solo tendrás Wi-Fi de 2,4 y 5 gigahercios. Rápido y genial, pero tomará algún tiempo para que los dispositivos se pongan al día.
Tyler Kern (11:25):
Definitivamente. Por supuesto. Una de las cosas que aún no hemos analizado y de la que creo que es realmente importante hablar es la seguridad del Wi-Fi. A medida que se realiza más trabajo a través de Wi-Fi con personas que trabajan desde casa, la seguridad se ha convertido en un tema cada vez más grande y las personas que trabajan desde casa comparten más datos e información con documentos que podrían ser sensibles y cosas por el estilo. ¿Puedes hablar sobre el estado actual de la seguridad del Wi-Fi y tal vez dónde está ahora y hacia dónde podría dirigirse en el futuro?
Chris Li (11:55):
Sí. Como mencionaste, con la disponibilidad de más bandas y un uso más intenso, definitivamente va a ser un tema que sigue siendo muy importante, y la seguridad es una de las áreas de las que no escuchamos tanto y en la que nos centramos bastante. Porque, a medida que tenemos más y más de nuestra privacidad y más de nuestras necesidades diarias satisfechas a través del Wi-Fi (nuestros abridores de puertas de garaje para el hogar inteligente, cosas que nos dicen cuando alguien está en la puerta principal, podemos saber si nuestras ventanas están abiertas) pensamos en el consumo de medios, pero también hay menos filtros entre nosotros y lo que hay por ahí. La seguridad definitivamente va a estar a la vanguardia de eso. No soy un experto en seguridad, pero sugiero ser un consumidor inteligente y hacer tu propia investigación, elegir un dispositivo y hardware que sea repetible en el mercado de una empresa en la que confíes y comprender la configuración de la red Wi-Fi de tu hogar. Idear una contraseña segura, limitar el acceso y cosas por el estilo.
Tyler Kern (12:52):
Entonces, mis contraseñas no deberían ser uno, dos, tres, cuatro.
Chris Li (12:55):
Sí. No sería una buena idea.
Tyler Kern (12:57):
Bien. Es bueno saberlo. Voy a tomar nota de eso. Chris, ¿hay algo sobre Wi-Fi que no hayamos analizado en el podcast, a medida que comenzamos a cerrar la conversación? ¿Hay algo de lo que no hayamos hablado o algo que quieras mencionar antes de terminar?
Chris Li (13:11):
Probablemente hay muchas cosas que no hemos cubierto, pero creo que está bien. Principalmente, creo que solo queremos centrarnos en comprender que es posible que el Wi-Fi continúe evolucionando. Está en la generación 6E, lo que significa que hay muchas generaciones antes de eso y posiblemente más generaciones por venir. Me centraría en la emoción en torno a lo que está disponible hoy y en asegurarme de que lo que está disponible respalde tus necesidades presentes y futuras. Una vez más, brindamos cobertura, no esperes el Wi-Fi 6E. Podría tomar algún tiempo, solo asegúrate de tener lo que necesitas hoy. Caso contrario, busca la experiencia que te puede aconsejar y guiar.
Tyler Kern (13:48):
Creo que ese es un buen consejo. Chris LI, gerente de productos de antenas en TE Connectivity. Chris, muchas gracias por acompañarnos hoy y compartir tu experiencia sobre el Wi-Fi.
Chris Li (13:57):
Gracias de nuevo, Tyler. Fue muy divertido.
Tyler Kern (13:59):
Por supuesto. Y gracias a todos por acompañarnos y escuchar este episodio de CONNECTED World, un podcast de TE Connectivity. Lo apreciamos mucho. Por supuesto, si no han escuchado los episodios anteriores del podcast, asegúrense de volver hacia atrás y echarles una mirada, así como de adentrarse en numerosos temas del mundo conectado, hablando de dispositivos del Internet de las cosas y mucho, mucho más. Van a querer retroceder y escuchar esos episodios. Por supuesto, mientras estén allí, suscríbanse al podcast en Apple Podcasts o Spotify para mantenerse al día con todo lo que sucede en el mundo de la conectividad. Volveremos pronto con más episodios del podcast. Hasta entonces, he sido su anfitrión hoy, Tyler Kern. Muchas gracias por escucharnos.
¿Estás seguro de que deseas cerrar el chat?
Por favor, ingresa tus datos para comenzar a chatear con TE.