cabina de avión

ETHERNET DE UN PAR PARA APLICACIONES AEROESPACIALES

LA AERONAVE CONECTADA DESPEGA CON MENOS CABLES

EL PANORAMA DE LA INDUSTRIA

El panorama aeroespacial comercial se encuentra en evolución

A medida que las expectativas de los pasajeros sobre el entretenimiento a bordo, el monitoreo de la seguridad y otros componentes de electrónica de la aeronave aumentan, los diseñadores deben crear redes en la cabina con mayor rendimiento y estandarización. Inspirados por el éxito en la industria automotriz, el próximo estándar del bus de red para equipos de cabina ARINC 854 lleva al Ethernet de un par (SPE) a las aeronaves para satisfacer la necesidad de más eficiencia en las redes a bordo.
 

Este nuevo estándar ya está implementado en los productos de conexión Mini-ETH de TE Connectivity y tomamos esta decisión porque con el SPE se logra un ahorro sustancial de peso, más ancho de banda y una instalación y mantenimiento más sencillos al utilizar tecnologías probadas en otros mercados.

 

El tamaño, peso y rendimiento del sistema de conexión Mini-ETH da nuevas ventajas para la conectividad en las aeronaves.
Clint Schlosser,
Gerente de producto, TE Connectivity
  1. Sistema Ethernet de un solo par (SPE) Mini-ETH para el diseño de aeronaves

SPE permite la transmisión Ethernet con dos cables, en lugar de ocho. Según lo especificado en ARINC 854, TE Connectivity ahora lleva su pionero sistema de interconexión Mini-ETH al mercado aeroespacial comercial. Esta tecnología más pequeña, ligera e inteligente proporciona ventajas de tamaño, peso y rendimiento para los aviones de hoy y de mañana, porque el avión conectado tiene menos cables.

Retos relacionados con la conectividad en las cabinas

Nuestro informe técnico sobre Ethernet de un par

En la actualidad, las aeronaves tienen más componentes electrónicos que nunca. Los diseñadores deben instalar pantallas, sensores, centros de datos, conmutadores, matrices de unidades de estado sólido (SSD), computadoras, servidores IFE y otros elementos de electrónica en toda la estructura de la aeronave y en la cabina, y estos componentes electrónicos requieren de una gran cantidad de cableado que afecta de manera significativa al rendimiento del combustible.
 

Para ser más sostenible, la red en la cabina de las aeronaves tiene que evolucionar y volverse más inteligente y ligera a la vez. Se están desarrollando e implementando conceptos estandarizados de diseño para redes en cabinas para abordar los retos de SWaP y conectividad. Las arquitecturas distribuidas modulares y adaptables prometen una mayor flexibilidad que las topologías de red de TI centralizadas clásicas.
 

El punto de partida para las opciones de conectividad actuales y futuras es el protocolo de red Ethernet. Gracias a su versatilidad, asequibilidad y estándares abiertos aceptados a nivel mundial, el Ethernet está evolucionando en la capa física para satisfacer las necesidades de SWaP y de rendimiento de las redes en las cabinas de las aeronaves modernas.

 

Otros materiales sobre SPE

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes sobre el SPE para aplicaciones aeroespaciales

 A: ¿Qué es Ethernet de un par (SPE)?


B: Con el SPE se transmiten datos por Ethernet con tan solo un par trenzado y a velocidades que van desde 10 Mb/s hasta 1 Gb/s. Para aplicaciones aeroespaciales, la versión inicial es para 100BT1 y la próxima será para 1000BT1.

 

A: ¿Qué ventajas tiene el SPE sobre el convencional? 

 

B: El Ethernet convencional, que se basa en aplicaciones industriales, requiere dos o cuatro pares de cables. En comparación, el SPE solo tiene un par. En comparación con los cuatro y ocho cables en los cables Ethernet convencionales, este diseño de dos cables reduce el peso casi a la mitad. El SPE ayuda a reducir los costos y la complejidad del sistema. Gracias a su versatilidad y estándares abiertos aceptados a nivel mundial, es compatible con el diseño de arquitecturas de red distribuidas en las cabinas de las aeronaves modernas.

 

CONOCE A NUESTROS EXPERTOS

NUESTROS PRODUCTOS ETHERNET DE UN PAR