Regístrate para ver
*Campos obligatorios

El arte del diseño de dispositivos del Internet de las cosas

Descubre las mejores prácticas para diseñar dispositivos del Internet de las cosas a fin de lograr una eficiencia significativa de la conectividad.

El desarrollo de la tecnología inalámbrica ha hecho posible el crecimiento exponencial del Internet de las cosas (IoT).

Hoy en día, millones de dispositivos del Internet de las cosas están interconectados en redes inalámbricas, recopilan y envían datos e impactan todos los aspectos de la sociedad y la vida. Antes de que tales dispositivos se lancen al mercado, se deben diseñar con cuidado para lograr un excelente rendimiento. Las antenas y los módulos de RF son partes fundamentales de un dispositivo inalámbrico del Internet de las cosas. Un módulo de RF y una antena bien integrados permiten un mayor alcance, una mejor duración de la batería y una mejor calidad de la señal. Además, los dispositivos deben navegar a través de múltiples niveles de aprobaciones de certificación complejas para certificar que el producto cumple con las regulaciones gubernamentales, los estándares de la industria y los requisitos de los operadores de redes móviles, proporcionando una interoperabilidad de red y una experiencia de usuario perfectas. Por lo tanto, los procesos de aprobación de diseño y certificación de un dispositivo del Internet de las cosas pueden ser costosos y llevar mucho tiempo.

 

Este seminario web invita a cuatro expertos de la industria a analizar las mejores prácticas al diseñar dispositivos del Internet de las cosas para lograr la eficiencia de la conectividad, un mejor uso de los recursos de red móvil y en el dispositivo, la certificación del producto y, en última instancia, llevar los productos al mercado más rápido con rentabilidad.

Conoce a nuestro panel

Dra. Jane Yun

Arquitecta de soluciones de antena, TE Connectivity

Jane ha estado con TE desde 2014. Actualmente se centra en productos de antenas de próxima generación y colaboración técnica con socios de la industria. Tiene un doctorado en tecnologías inalámbricas y de antenas. Con más de 20 años de experiencia académica y en la industria en las áreas de RF, inalámbrica, automotriz y comunicaciones por satélite, ha publicado más de 10 patentes y más de 30 trabajos de investigación. 

Mohamad Halabi

Gerente de desarrollo de negocios, TE Connectivity

Mohamad tiene más de 18 años de experiencia en la industria de las telecomunicaciones inalámbricas. Su responsabilidad clave es impulsar el crecimiento y desarrollar el enfoque de micromercado del Internet de las cosas de TE en Europa, Oriente Medio, África e India al traducir los objetivos y prioridades de los clientes en soluciones de IoT innovadoras y sostenibles.

Dr. Paolo Scaramuzza

Ingeniero de Aplicaciones de Hardware, u-blox

Paolo se unió a u-blox en 2019 como ingeniero de aplicaciones centrado en el cliente. Tiene un doctorado en microelectrónica de RF y más de 5 años de experiencia en diseño de equipo celular de radiofrecuencia. Se especializa en certificación de RF y pruebas de cumplimiento de módulos celulares, lo que garantiza una integración perfecta con el hardware del cliente.

Miguel Rodríguez

Gerente de producto: Internet de las cosas, Telefónica Alemania

Miguel es Gerente de productos de Internet de las cosas en el equipo de Soluciones empresariales B2B de Telefónica Alemania. Con más de 23 años de experiencia en la industria de las telecomunicaciones, ha dirigido programas de certificación de operadores, ha orquestado ecosistemas de socios de Internet de las cosas de proveedores de dispositivos, componentes y servicios y ha desarrollado y lanzado servicios de SaaS. 

Únete a los expertos en Internet de las cosas de TE Connectivity (TE), u-blox y Telefónica Alemania para una discusión sobre:

  • Los múltiples niveles de certificaciones de productos del Internet de las cosas y su impacto en los requisitos de rendimiento de la antena.

 

  • El impacto de los módulos de RF en el rendimiento de los dispositivos inalámbricos del Internet de las cosas.

 

  • Intercambio de mejores prácticas en el diseño de aplicaciones del Internet de las cosas.

 

  • El valor de asociarse con TE.

 

¡Envía el formulario que se encuentra a la derecha para ver el seminario web ahora mismo!